Logotipo Boletín Paralímpicos

Boletín Paralímpicos Nº 10 / 2016Comité Paralímpico Español

viernes 17 de junio 

  • Logotipo Axa seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo El pozo. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cofidis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Loterías y Apuestas del Estado. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Telefónica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Toyota. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberdrola. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Liberty Seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cola Cao. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Gadis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberia. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Ilunion. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo La Liga. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Luanvi. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Norauto. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Calidad Pascual. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Persán. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Renfe. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Sanitas. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Santalucía. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo  Grupo Siro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo RTVE. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo google. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo samsung. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Fundación Trinidad Alfonso. Abre una ventana nueva
  • Logotipo Metro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Correos. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Red Elétrica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Podoactiva. Abre una ventana nueva.

Actualidad

Almudena Rivera presenta su libro “Superhéroes de incógnito”, protagonizado por 17 paralímpicos

02/06/2016

Los protagonistas del libro con Almudena Rivera

Diecisiete deportistas paralímpicos se convierten en 'superhéroes de incógnito'en el primer libro de la periodista de Marca Almudena Rivera, que fue presentado el 2 de junio en Madrid. El acto contó con la asistencia, entre otros, del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y fue moderado por Vicente Ortega, locutor de Radio Marca.

El libro de Cydonia Ediciones, cuenta 15 historias de superación a través del deporte, dos de las cuales las protagonizan dos deportistas (los hermanos Alejandro y Pablo Zarzuela, y los esquiadores Jon Santacana y Miguel Galindo). El resto son Xavi Torres, Gema Hassen-Bey, David Casinos, Juanjo Méndez, Teresa Perales, Richard Oribe, Silvia Elvira, Maje Navarro, Eva Moral, Javier Hernández, Alfonso Cabello, Ricardo Ten y Abderrahman Ait.

A todos ellos, una enfermedad o un accidente les cambió la vida de la noche a la mañana, pero salieron adelante gracias al deporte. Rivera, redactora del diario 'Marca', indicó que los protagonistas del libro "no llevan una capa que les haga volar, no se hacen invisibles y no traspasan paredes", pero sus superpoderes son otros, como "una gran fuerza de voluntad, valentía a la hora de afrontar las adversidades de la vida, positivismo, sentido del humor y espíritu de superación".

Por ejemplo, Javier Hernández conduce un coche sin brazos, Maje Navarro acaba haciendo ultramaratones de 100 kilómetros cuando le habían diagnosticado que se quedaría en una silla de ruedas, Jon Santacana esquía a 120 km/h con sólo un 5% de visión, Teresa Perales tiene las mismas medallas que Michael Phelps en Juegos y Alejandro y Pablo Zarzuela están considerados los hermanos Gasol en el baloncesto en silla de ruedas.

"Cuando vayamos por la calle y veamos a alguien en silla de ruedas, con una prótesis o ciega y pensemos 'pobrecito', de 'pobrecito' nada. Los que estamos ciegos somos nosotros, porque no vemos más allá de que detrás de cada uno de ellos hay un superhéroe de incógnito", apuntó Rivera.

El acto contó con la asistencia de 11 de los 17 deportistas, que narraron sus aventuras para superar las adversidades y convertirse en deportistas de élite.

Además, asistieron Íñigo Méndez de Vigo; Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, y José Alberto Álvarez, vicepresidente del Comité Paralímpico Español.

"El libro está impregnado de amor y también de sentido del humor", indicó el ministro, antes de señalar que, parafraseando las últimas palabras del escritor portugués Fernando Pessoa ("no sé qué me depara el mañana"), desconoce qué hará tras las elecciones generales del 26 de junio, pero le gustaría estar el próximo mes de septiembre en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.