Logotipo Boletín Paralímpicos

Nº 10 / 2012

jueves 17 de mayo 

  • Logotipo Axa seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo El pozo. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cofidis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Loterías y Apuestas del Estado. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Telefónica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Toyota. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberdrola. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Liberty Seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cola Cao. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Gadis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberia. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Ilunion. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo La Liga. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Luanvi. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Norauto. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Calidad Pascual. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Persán. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Renfe. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Sanitas. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Santalucía. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo  Grupo Siro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo RTVE. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo google. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo samsung. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Fundación Trinidad Alfonso. Abre una ventana nueva
  • Logotipo Metro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Correos. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Red Elétrica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Podoactiva. Abre una ventana nueva.

Boletines

Ruth Aguilar bate el récord de España en lanzamiento de peso en el Open Comunidad Valenciana de Atletismo Paralímpico

13/05/2012

La atleta valenciana Ruth Aguilar consiguió batir el récord de España de lanzamiento de peso en silla de ruedas en el Open Comunidad Valenciana de Atletismo Paralímpico, organizado por la Federación Valenciana de Deporte Adaptado (FESA) en las Pistas del Estadio del Turia, en Valencia. En el transcurso de la competición, además, la propia Ruth Aguilar y el alicantino Antonio Andújar consiguieron dos marcas mínimas para los próximos Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

Ruth Aguilar

Ruth Aguilar logró batir la plusmarca nacional en la prueba de lanzamiento de peso en silla de ruedas. La valenciana consiguió, en su mejor lanzamiento, una marca de 5,01 metros. Además, Aguilar también superó la marca mínima exigida para Londres en lanzamiento de jabalina, donde su mejor registro llego hasta los 12,53 metros.

Por otro lado, el atleta alicantino Antonio Andújar también realizó una destacada actuación en este Open Comunidad Valenciana al superar la marca mínima para los Juegos en el triple salto. Andújar fue capaz de mejorar los 13,73 metros exigidos hasta en dos ocasiones: en el quinto intento, en el que saltó 13,78 metros, y en el sexto y último, en el que consiguió una marca de 13,75 metros.

Durante las pruebas, también realizaron un papel destacado, aunque no se registraron grandes marcas, los lanzadores valencianos David Casinos y Kim López. Casinos se impuso en el lanzamiento de peso, con una marca de 12,70 metros, por delante de López, que se quedó muy cerca, con 12,64 metros.

Las posiciones se invirtieron en el lanzamiento de disco, prueba en la que el dominador fue Kim López, con un registro de 46,31 metros, muy por delante de David Casinos, que se quedó en los 39,58 metros.

En las pruebas de velocidad, en categoría masculina, el mejor tiempo correspondió a Pablo Cantero, que marcó un tiempo de 13’’19 en los 100 metros lisos. En categoría femenina, la vencedora fue Vanesa García (15’’04), que concluyó en un apretadísimo final por delante de Paula Calvete (15’’07) y de Lucía Requena (16’’01).

En los 200 metros lisos masculinos, los mejores tiempos fueron para Jaime Gilabert (26’’91), seguido de David Soler (34’’79) y de Raúl Gil (36’’20). Y, en categoría femenina, la mejor fue Paula Calvete (31’’25), que concluyó por delante de Vanesa García y Lucia Requena, que marcaron unos tiempos de 31’’31 y de 35’’31, respectivamente.

En la prueba de medio fondo, los 800 metros lisos, Jesús Moril fue el más rápido, con un tiempo de 2’21’’45. Tras él, llegaron Manuel Saborit (2’47’’23) y Roberto Gómez (2’51’’30).

Y, finalmente, en los 5.000 metros lisos, el mejor registro lo marcó, nuevamente, Jesús Moril, que finalizó con una amplia ventaja sobre sus perseguidores con un tiempo de 22’32’’45. Juan Menor, segundo, paró el crono en 25’09’’50 y Justo José González, tercero, en 26’06’’12.