Logotipo Boletín Paralímpicos

Nº 1 / 2010

martes 19 de enero 

Información proveniente de la primera etapa de Canal Paralimpicos.No están disponibles las imágenes.

  • Logotipo Axa seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo El pozo. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cofidis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Loterías y Apuestas del Estado. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Telefónica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Toyota. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberdrola. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Liberty Seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cola Cao. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Gadis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberia. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Ilunion. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo La Liga. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Luanvi. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Norauto. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Calidad Pascual. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Persán. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Renfe. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Sanitas. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Santalucía. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo  Grupo Siro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo RTVE. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo google. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo samsung. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Fundación Trinidad Alfonso. Abre una ventana nueva
  • Logotipo Metro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Correos. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Red Elétrica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Podoactiva. Abre una ventana nueva.

Boletines

País Vasco se adjudica el Campeonato Escolar de Baloncesto en Silla de Ruedas

19/01/2010

La selección del País Vasco se proclamó campeona en el II Campeonato Escolar de Baloncesto en silla de ruedas por Comunidades Autónomas que se celebró en Zaragoza entre el 4 y el 10 de enero, bajo la organización del Consejo Superior de Deportes, el Gobierno de Aragón y las Federaciones Españolas de Baloncesto y de Deportes de Discapacitados Físicos (FEDDF).

Campeonato escolar de basket

El torneo reunió a 51 deportistas, diez de ellos chicas, pertenecientes a cinco selecciones autonómicas: Aragón, Castilla y León, Cataluña, Madrid y País Vasco. En una primera ronda, los equipos se dividieron en dos grupos, en el que se decidieron los cruces de semifinales y el combinado que quedó fuera, el catalán. Los resultados de esta fase fueron: País vasco 30 - Madrid 8, Aragón 31 - Castilla y León 6, Madrid 30 - Cataluña 22 y País Vasco 30 – Cataluña 6.

En la primera semifinal, Aragón derrotó al equipo madrileño por 19-13, con un gran nivel de juego de ambas escuadras. Por otro lado, País Vasco se deshizo cómodamente de Castilla y León (30-6), gracias fundamentalmente al juego de sus estrellas, Rubén Viso y Lander Torre.

Durante la final, Aragón dominó el marcador hasta mitad del tercer cuarto, con un buen juego defensivo y un gran control del rebote por parte de su jugador numero 7, Pablo Laviña. País Vasco dio la vuelta al encuentro y arrancó el último cuarto con 12-11 a favor, ventaja que aumentó enseguida hasta 14-11. A tres minutos del final y tras fallar un tiro libre, los vascos marchaban dos puntos por delante (16-14) y, tras varios ataques fallidos de ambos combinados, Lander Torre anotó la canasta definitiva y estableció el marcador final en 18-14.

En la lucha por el bronce, Castilla y León dominó el marcador hasta el segundo cuarto, momento en que los madrileños tomaron la delantera y se fueron despegando, gracias a un mayor porcentaje de acierto bajo el aro. Finalmente, el equipo de la capital se llevó el tercer puesto, por 27-13.