Logotipo Boletín Paralímpicos

Nº 1 / 2010

martes 19 de enero 

Información proveniente de la primera etapa de Canal Paralimpicos.No están disponibles las imágenes.

  • Logotipo Axa seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo El pozo. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cofidis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Loterías y Apuestas del Estado. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Telefónica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Toyota. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberdrola. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Liberty Seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cola Cao. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Gadis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberia. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Ilunion. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo La Liga. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Luanvi. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Norauto. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Calidad Pascual. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Persán. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Renfe. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Sanitas. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Santalucía. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo  Grupo Siro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo RTVE. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo google. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo samsung. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Fundación Trinidad Alfonso. Abre una ventana nueva
  • Logotipo Metro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Correos. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Red Elétrica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Podoactiva. Abre una ventana nueva.

Boletines

Los resúmenes de 2009 del programa "Paralímpicos" ya están disponibles en internet

19/01/2010

Los dos capítulos de “Paralímpicos” que resumen las principales competiciones de 2009 ya están disponibles en la página web del Comité Paralímpico Español (www.paralimpicos.es), en la sección de noticias fotos y vídeos.

Mundial de Ciclismo en Pista

El primer programa, que se emitió el pasado 1 de enero, arranca con un repaso del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino, celebrado en Corea durante el mes de marzo, y de la Copa del Mundo de la pasada temporada, en la que el deficiente visual Jon Santacana se proclamó campeón.

El ciclismo fue otro de los deportes que organizó un Mundial durante 2009. Entre las pruebas de carretera, que se disputaron en Piamonte (Italia), y las de pista, que tuvieron lugar en Manchester (Gran Bretaña), la selección española acumuló 26 medallas.

La localidad checa de Nymburk acogió en agosto el Campeonato del Mundo de Tiro con Arco, en el que España se colgó el oro por equipos gracias a los paralímpicos Antonio Sánchez, José Manuel Marín y Juan Manuel Zarzuela.

Este primer capítulo resume también tres de los Europeos que más éxitos reportaron al equipo español. En el de boccia, organizado en Portugal, los jugadores nacionales recogieron dos platas y dos bronces, uno de ellos por equipos, mientras que en el de tenis de mesa, celebrado en Italia, fueron seis los metales logrados, cuatro de ellos de oro. El granadino José Manuel Ruiz fue uno de los protagonistas de este éxito, que supone el mejor resultado histórico de la selección. Las judokas españolas, además, ganaron cinco medallas en la principal competición internacional de la temporada, el Europeo de Hungría.

La segunda parte de este resumen anual comienza con los éxitos logrados por la natación española en el Europeo de Islandia y en el Mundial de Piscina Corta de Río de Janeiro (Brasil), campeonatos en los que se obtuvieron 51 y 53 medallas, respectivamente.

España brilló también en el campeonato continental de atletismo para ciegos y deficientes visuales, en el que consiguió el primer puesto del medallero, con nueve oros, nueve platas y cinco bronces.

Los 14 oros ganados durante la Copa del Mundo de Tiro Olímpico de Ailcante, los dos bronces europeos de los equipos de fútbol sala B1 y B2, más el logrado por los “junior de oro” del tenis en silla de ruedas durante la Copa del Mundo cierran este repaso por la temporada deportiva de 2009.