Logotipo Boletín Paralímpicos

Nº 12 / 2013

jueves 20 de junio 

  • Logotipo Axa seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo El pozo. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cofidis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Loterías y Apuestas del Estado. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Telefónica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Toyota. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberdrola. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Liberty Seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cola Cao. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Gadis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberia. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Ilunion. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo La Liga. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Luanvi. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Norauto. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Calidad Pascual. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Persán. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Renfe. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Sanitas. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Santalucía. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo  Grupo Siro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo RTVE. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo google. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo samsung. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Fundación Trinidad Alfonso. Abre una ventana nueva
  • Logotipo Metro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Correos. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Red Elétrica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Podoactiva. Abre una ventana nueva.

Boletines

La selección española jugará por el oro en el Campeonato de Europa de Fútbol-5 para Ciegos

19/06/2013

La selección española de fútbol 5 para ciegos totales (categoría B1) luchará por el título en el Campeonato de Europa, tras ganar a Alemania en la fase de semifinales por 2 a 0. Su próximo rival en esta novena edición del torneo continental, que se celebra en Loano (Italia), será nuevamente Francia, que ganó por la mínima a Turquía en la otra semifinal.

España-Francia

Españoles y alemanes disputaron desde el principio un partido de gran intensidad, en el que la Roja sufrió un importante desgaste defensivo por culpa de dos de los competidores germanos, muy desequilibrantes en el ataque. José Luis Giera adelantó a los españoles, que fallaron posteriormente dos penaltis por cuatro de los alemanes. Avanzado el segundo tiempo, Antonio Martín Gaitán marcó de penalti el 2-0 definitivo.

En el otro choque de semifinales, Francia derrotó a Turquía por 1-0 y se aseguró su presencia en la gran final, que se celebrará el sábado a las 18 horas.

En la primera fase, en la que los ocho equipos participantes se dividieron en dos grupos, España cosechó una victoria y dos empates. El torneo comenzó con triunfo sobre Rusia por 1-0. Sin embargo, los españoles no pudieron pasar del empate a uno frente a Grecia. Y pasaron a jugarse su clasificación ante Francia, vigente campeona europea y subcampeona paralímpica.

España arrancó el encuentro sabiendo que debía puntuar para tener opciones de pasar a la ronda de semifinales. Los franceses, por su parte, clasificados ya para la siguiente fase, renunciaron desde el inicio al ataque y especularon con el resultado tratando de aprovechar cualquier posible error español para adelantarse en el marcador. De hecho, la escuadra gala únicamente contó, a lo largo de todo el encuentro, con dos opciones de gol, por las diez de los españoles, aunque ninguna fue aprovechada y el pitido final llegó con empate a cero en el marcador y con la clasificación de amboss conjuntos.

La selección española entrenada por Jesús Bargueiras está compuesta por los madrileños Adolfo Acosta y Vicente Aguilar, los malagueños Marcelo Rosado, Antonio Martín Gaitán y Alfredo Cuadrado, el alicantino José Luis Giera y los catalanes Francisco Javier Muñoz y Youssef El Haddaoui. Además, también forman parte de esta selección dos porteros sin discapacidad: el murciano Raúl Díaz y el madrileño Pedro Gutiérrez.

La selección española afronta este Europeo con el objetivo de recuperar el liderazgo continental que le arrebató Francia en las ediciones de 2009 y 2011. El país galo, además, impidió a la selección nacional disputar el oro en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, que terminaron con España en el tercer cajón del podio.

A excepción de las dos últimas citas, España ha conseguido proclamarse campeona de Europa en seis de las ocho ediciones disputadas: Barcelona en 1997, Oporto en 1999, París en 2001, Manchester en 2003, Torremolinos (Málaga) en 2005 y Atenas en 2007.