Logotipo Boletín Paralímpicos

Nº 13 / 2009

martes 15 de septiembre 

Información proveniente de la primera etapa de Canal Paralimpicos.No están disponibles las imágenes.

  • Logotipo Axa seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo El pozo. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cofidis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Loterías y Apuestas del Estado. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Telefónica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Toyota. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberdrola. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Liberty Seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cola Cao. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Gadis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberia. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Ilunion. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo La Liga. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Luanvi. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Norauto. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Calidad Pascual. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Persán. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Renfe. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Sanitas. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Santalucía. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo  Grupo Siro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo RTVE. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo google. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo samsung. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Fundación Trinidad Alfonso. Abre una ventana nueva
  • Logotipo Metro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Correos. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Red Elétrica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Podoactiva. Abre una ventana nueva.

Boletines

La candidatura olímpica y paralímpica de Madrid 2016 afronta la recta final

15/09/2009

El pasado 2 de septiembre, la Comisión de Evaluación del COI publicó el informe de valoración de las cuatro ciudades candidatas a albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016: Chicago, Madrid, Río de Janeiro y Tokyo. Este documento, que no es vinculante, servirá de orientación a los miembros del COI de cara a la elección definitiva de la sede, que se producirá el próximo 2 de octubre en Copenhague (Dinamarca).

Madrid 2016

Según el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, la candidatura madrileña “ha salido muy reforzada”, tras la publicación del estudio del COI. “Creo que es una magnífica candidatura y así lo refleja el informe”, añadió. “Yo estoy más confiado aún en que lo podemos conseguir”.

En materia paralímpica, el informe valoró especialmente los criterios de accesibilidad y diseño universal que han inspirado el desarrollo de toda la candidatura madrileña, así como su pretensión de convertir a Madrid en modelo de inclusión social, con los Juegos Paralímpicos como elemento catalizador.

La cercanía entre las instalaciones y el transporte público amplio y accesible son otros de los aspectos positivos que destacó el análisis, así como el hecho de que Olímpicos y Paralímpicos vayan a compartir un mismo Comité Organizador. En este sentido, Miguel Carballeda señaló que “estamos en el camino de la normalización, de no hacer ya diferencias y estamos jugando todos juntos, codo a codo, el mismo partido. Se juega el último tiempo el 2 de octubre y nosotros tenemos que mejorar y confiar en que lo vamos a conseguir”.

De cara a la recta final del proceso, Carballeda recordó que “hay que hacer una defensa absolutamente integradora, como hemos hecho hasta ahora” de los Juegos Paralímpicos, porque “estamos hablando de los Juegos de las Personas”. “Hicimos un trabajo muy serio” y “creo que hemos salido beneficiados”, declaró.

El presidente del CPE también consideró “positiva” la evaluación del proyecto olímpico: “Creo que nuestra candidatura ha salido hoy reforzada sobre todo porque no nos condiciona en la medida en que nos ocurrió en 2012, en asuntos tan esenciales como los hoteleros, de seguridad, etcétera”. “Hay un par de hándicaps solucionables en este periodo de alegaciones al informe de hoy”, señaló. “Fue muy prudente la presentación de Madrid, pero lo importante no es la presentación, sino lo que hay detrás de una candidatura. El informe en el fondo reconoce que es una gran candidatura y que lo importante es llegar al 2 de octubre”, concluyó.

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS CUATRO CANDIDATURAS PARALÍMPICAS EN: www.paralimpicos.es www.paralimpicos.es/publicacion/15SC_Madrid2016/15SC_Madrid2016.html