Información proveniente de la primera etapa de Canal Paralimpicos.No están disponibles las imágenes.
Boletines
La Comisión de Seguimiento del Plan ADOP refrenda definitivamente los planes de preparación y las becas de los deportistas paralímpicos para 2011
03/02/2011
La Comisión de Seguimiento del Plan ADOP aprobó definitivamente en su reunión del 3 de febrero los planes de preparación y el catálogo de becas y ayudas previstos en el Plan ADOP 2011 para los deportistas que están entrenando para participar en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.
Con la asistencia del secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda; el director general de Política Sectoriales para la Discapacidad, Jaime Alejandre; y el director general de Deportes del CSD, Albert Soler, la Comisión de Seguimiento del Plan ADOP aprobó ayudas para más de 110 deportistas beneficiarios, entre las que se encuentran cerca de 90 becas económicas (Becas Pro) pero también ayudas para personal de apoyo, material deportivo, entrenamiento en centros de alto rendimiento, asistencia a competiciones internacionales o el servicio médico.
Becas Pro
Entre estas ayudas destacan las denominadas Becas Pro, que tienen como fin que los deportistas paralímpicos puedan hacer de la dedicación al deporte de alto nivel su principal ocupación y cuentan con una dotación de 23.000 euros anuales para quienes hayan logrado medalla de oro en Pekín 2008 o en los mundiales de 2009 y 2010; 20.000 para los que tengan medalla de plata; 18.000 para los de bronce; y 6.000 euros al año para quienes obtuvieron un cuarto o quinto puesto en Pekín o en el Mundial de los dos últimos años. Estas cuantías se mantienen siempre y cuando los deportistas atestigüen anualmente un alto nivel de rendimiento (puesto y/o marca) en competición internacional de máximo nivel.
Entre los 90 becados se incluyen los deportistas de atletismo y ciclismo, aunque estos dos deportes celebran sus Campeonatos del Mundo en los primeros meses del año 2011 y sus resultados allí van a determinar el listado definitivo de becados.
En el caso de las modalidades deportivas en las que se participa en equipo las cuantías de las Becas Pro son distintas y oscilan entre los 14.950 euros al año por el oro y los 3.900 por el cuarto y quinto puesto para cada deportista en pruebas de equipo de dos componentes y entre los 9.200 por el oro y los 2.400 por el cuarto y quinto puesto para cada deportista en pruebas de equipo de más de dos componentes.
Programa ARPA
El plan ADOP 2011 continúa con el desarrollo del Programa Alto Rendimiento Paralímpico (Programa ARPA), un sistema integral de apoyo al entrenamiento de los deportistas.
Con el objetivo de ofrecer las condiciones necesarias para que el proceso de entrenamiento se desarrolle bajo parámetros de máxima calidad y eficacia, el Programa ARPA ofrece ayuda económica para el personal de apoyo diario en entrenamiento y competición (ente 2.000 y 23.000 euros brutos anuales) y para los entrenadores personales de los deportistas beneficiarios del plan (que este año pasan a cobrar un 25% más, situándose en 2.500 euros anuales por deportista, más premios por resultados en campeonatos europeos y del mundo de 2011).
Las ayudas para material deportivo adaptado, para el entrenamiento en Centros de Alto Rendimiento y Tecnificación y el apoyo médico, biomecánico, fisiológico, psicológico y de control de entrenamiento de máximo nivel a los deportistas son otras de las medidas incluidas en el Programa ARPA.