Logotipo Boletín Paralímpicos

Nº 8 / 2014

jueves 22 de mayo 

  • Logotipo Axa seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo El pozo. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cofidis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Loterías y Apuestas del Estado. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Telefónica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Toyota. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberdrola. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Liberty Seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cola Cao. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Gadis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberia. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Ilunion. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo La Liga. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Luanvi. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Norauto. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Calidad Pascual. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Persán. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Renfe. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Sanitas. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Santalucía. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo  Grupo Siro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo RTVE. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo google. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo samsung. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Fundación Trinidad Alfonso. Abre una ventana nueva
  • Logotipo Metro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Correos. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Red Elétrica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Podoactiva. Abre una ventana nueva.

Boletines

Gran éxito del Día del Deporte Inclusivo en Madrid y Barcelona

09/05/2014

Madrid y Barcelona acogieron el pasado 9 de mayo la jornada final del programa educativo 'Deporte Inclusivo en la Escuela 2014', actividad patrocinada por la Fundación Sanitas y Liberty Seguros que reunió a casi mil estudiantes con y sin discapacidad con el objetivo de promover la práctica deportiva conjunta.

Día del Deporte Inclusivo

Durante toda la mañana del viernes 9 de mayo las instalaciones del Consejo Superior de Deportes en Madrid acogieron a 770 alumnos con y sin discapacidad procedentes de 16 centros educativos. Al mismo tiempo, 200 estudiantes de cuatro colegios de Barcelona practicaron deportes inclusivos en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat del Vallés.

Los jóvenes disfrutaron de una jornada festiva y participaron en diversos deportes paralímpicos: atletismo para ciegos, fútbol 7 para personas con parálisis cerebral, baloncesto en silla de ruedas, rugby en silla de ruedas, boccia, fútbol 5 para ciegos, judo y voleibol sentado. Asimismo, al final de la jornada, realizaron una dinámica de grupo en la que reflexionaron sobre la importancia de la inclusión en el deporte. Para terminar el día, los asistentes participaron de manera conjunta en una espectacular clase de aeróbic.

Al acto celebrado en Madrid acudieron deportistas como la judoka Carmen Herrera y el atleta David Casinos, varias veces campeones paralímpicos, y la ex gimnasta Carolina Pascual, medallista en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Los tres deportistas impartieron consejos y compartieron experiencias con todos los estudiantes que asistieron al encuentro. Además, los alumnos de Barcelona disfrutaron de la presencia del esquiador paralímpico Jon Santacana.

Al encuentro de Madrid asistieron también Antonio Rivero, decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), David Pérez de Ciriza, director de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Sanitas, y Juan Miguel Estallo, director de Marketing y Clientes de Liberty Seguros, entidades patrocinadoras del programa “Deporte Inclusivo en la Escuela”.

La actividad fue diseñada por técnicos del Centro de Estudios de Deporte Inclusivo (CEDI) y puso punto y final a esta edición del programa educativo Deporte Inclusivo en la Escuela, que durante el curso 2013/2014 ha fomentado la práctica deportiva inclusiva en 24 centros educativos de la Comunidad de Madrid y Cataluña.

En el programa han participado más de 6.500 alumnos con y sin discapacidad de entre 12 y 17 años, pertenecientes a 18 centros educativos de la Comunidad de Madrid y 6 de Cataluña. Además, 35 profesores de Educación Física han recibido formación con el objetivo de lograr concienciar sobre la realidad de las personas con discapacidad en el contexto educativo.