Logotipo Boletín Paralímpicos

Boletín Paralímpicos Nº 8 / 2015Comité Paralímpico Español

jueves 23 de abril 

  • Logotipo Axa seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo El pozo. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cofidis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Loterías y Apuestas del Estado. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Telefónica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Toyota. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberdrola. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Liberty Seguros. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Cola Cao. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Gadis. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Iberia. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Ilunion. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo La Liga. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Luanvi. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Norauto. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Calidad Pascual. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Persán. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Renfe. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Sanitas. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Santalucía. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo  Grupo Siro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo RTVE. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo google. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo samsung. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Fundación Trinidad Alfonso. Abre una ventana nueva
  • Logotipo Metro. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Correos. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Red Elétrica. Abre una ventana nueva.
  • Logotipo Podoactiva. Abre una ventana nueva.

Actualidad

La Fundación Trinidad Alfonso beca a 20 deportistas paralímpicos dentro del Proyecto FER

10/04/2015

Todos los becados

La tercera edición del Proyecto FER, presentada en el pabellón de La Fonteta (Valencia), destinará 800.000 euros a apoyar a 102 deportistas de la Comunidad Valenciana, entre ellos 20 paralímpicos. El objetivo de esta iniciativa de la Fundación Trinidad Alfonso, presidida por Juan Roig, es consolidar e impulsar a los atletas de la región.

 El acto contó con la presencia del presidente de la fundación y de la mayoría de los deportistas becados, así como del director del Comité Paralímpico Español (Alberto Jofre) y del director de Deportes del Comité Olímpico Español (Ricardo Leiva).

Durante su intervención, Juan Roig reconoció que "lo más bonito de esta vida es dar”. “El valor que mi madre nos enseñó a mí y a mis hermanos es ese por eso la Fundación Trinidad Alfonso lleva su nombre", explicó. "La misión es apoyar a los deportistas, es muy importante, queremos que representen los valores del esfuerzo, la superación y la honestidad. Estáis aquí por vuestros propios méritos, nadie está recomendado. Hay que trabajar en equipo y lo hacéis. Cuanto más os levantéis cuando caigáis, más orgullosos estaremos."

Alberto Jofre, por su parte, destacó la "casta" de estos becados: "Agradezco a los deportistas el saber innovar, progresar, no tener miedo al fracaso, corregir, esforzarse. Esto es una lección de vida. Estáis entre los mejores de España y del mundo por ello".

El director deportivo del Proyecto FER, Iván Colmenarejo, felicitó a los deportistas participantes por sus recientes éxitos deportivos y académicos: "En 2014 nos colgamos más de 100 medallas como las de los europeos de Marí o el eterno Ricardo Ten, también el oro de Casinos fue especial. Debemos recordar la explosión de Héctor Cabrera que se merece una mención especial por dar el salto a la élite. También Javier Álvaro que se licenció".

El Proyecto FER está estructurado en tres categorías, en función del nivel deportivo del elegido.

ÉLITE: Lo forman 27 deportistas con alta probabilidad de participar en los próximos Juegos Olímpicos o Paralímpicos de Rio 2016. Entre ellos hay 13 deportistas paralímpicos:

- Rafa Andarias Buigues (Vela)
- Antonio Andújar Arroyo (Atletismo)
- Héctor Cabrera Llácer (Atletismo)
- Pablo Cantero López (Atletismo)
- David Casinos Sierra (Atletismo)
- Maurice Eckhard Tió (Ciclismo)
- David Levecq Vives (Natación)
- Kim López González (Atletismo)
- José Antonio Marí Alcaraz García (Natación)
- Mónica Merenciano Herrero (Judo)
- Ricardo Ten Argiles (Natación)
- Javier Álvaro Ruiz (Fútbol-5)
- José Luis Giera Tejuelo (Fútbol-5)

 

EN POTENCIA: Lo forman 25 deportistas y clubes con nivel internacional y que tienen muchas opciones de llegar a participar en los Juegos Olímpicos o Paralímpicos. Dos de ellos son paralímpicos:

- Iván José Cano Blanco (Atletismo)
- Modesto Pascual Valls (Triatlón)

 

VIVERO: Lo forman el resto de deportistas (50), más jóvenes, que tienen muchas posibilidades en un futuro próximo de participar en unos Juegos Olímpicos o Paralímpicos. Cinco deportistas con discapacidad figuran en este apartado:

- Jaime Almenar Aviñó (Esquí alpino)
- Ariadna Edo Beltrán (Natación)
- Ana María Martínez Rolanía (Natación)
- Sergio Martos Minguet (Natación)
- Alba Villa González (Natación)